top of page
Apoyo-19_edited.jpg

Nuestros Proyectos

Mirco-Lening

Programa de
Micro-financiamiento

El Programa de Microcrédito Educativo (EMLP) es el programa central de Apoyo. En la última década, EMLP ha ayudado a más de trescientas personas y cooperativas a iniciar sus propias empresas generadoras de ingresos otorgando microcréditos y brindando talleres y servicios de apoyo. Estos préstamos sin intereses cuestan entre cinco mil y siete mil pesos (aproximadamente $350 dólares estadounidenses), y los talleres abarcan desde habilidades de liderazgo y trabajo en equipo hasta la superación de obstáculos personales y la redacción de un plan de negocios sólido.

 

EMLP, a diferencia de la mayoría de los microprestamistas, requiere que todos los solicitantes asistan a sus talleres para ser elegibles para un préstamo. Este requisito tiene dos propósitos: le da a Apoyo la oportunidad de conocer mejor a los emprendedores y sus proyectos antes de otorgar un crédito; y mejora las probabilidades de los solicitantes de tener un negocio exitoso una vez que se haya otorgado el préstamo. Posteriormente, los beneficiarios del préstamo se mantienen en estrecha comunicación con Apoyo a través de su programa de tutoría. La tasa de reembolso supera el 87,5 por ciento. La asistencia de Apoyo permite a los nuevos empresarios realizar sus sueños, apoyar a sus familias y convertirse en modelos a seguir y catalizadores de un cambio económico y social positivo en sus comunidades.

 

 El EMLP busca empoderar a los empresarios pobres aumentando el acceso al crédito comercial, otorgando préstamos sin intereses y, lo que es más importante, brindando capacitación técnica y de liderazgo. El apoyo de Apoyo a los nuevos empresarios les permite realizar sus sueños, convertirse en catalizadores de un cambio económico y social positivo en sus comunidades y permitirles mantener a sus familias.

Women's Network

Red de Mujeres Rurales (MAMÁS)

Las mujeres sanas e informadas son mujeres más fuertes. Un proyecto diseñado para empoderar a las mujeres para mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias. Apoyo quiere brindar un entorno donde las mujeres se animen y aprendan unas de otras y, a su vez, fortalezcan a sus comunidades.

 

Este proyecto tiene el propósito de mejorar el bienestar de la unidad familiar en aldeas rurales pobres a través de la educación de las mujeres, creando conciencia sobre una vida saludable y enseñando habilidades a las mujeres para que puedan crear y mantener un suministro de alimentos nutritivos y generando actividades generadoras de ingresos, vendiendo lo que producen con sus nuevas habilidades y nuevos valores financieros, permitiéndoles ser financieramente independientes.

Centro Vocacional

En todo el estado de Guanajuato, en cada colonia y comunidad rural, las oportunidades de empleo y, a su vez, el desarrollo económico de la comunidad, son limitadas debido a la falta de habilidades, capacitación y preparación de los ciudadanos, tanto hombres como mujeres, jóvenes y ancianos. El centro de capacitación vocacional proporciona las instalaciones, el equipo, los maestros y el entorno para capacitar y equipar a los miembros de nuestra sociedad en habilidades y oficios técnicos para que puedan salir de la pobreza y la dependencia y volverse productivos, económicamente seguros y servir como modelos a seguir para su comunidad local.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impacta la organización

En Apoyo a Gente Emprendedora trabajamos para generar un impacto positivo en la sociedad a través de nuestros programas. Nuestro enfoque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contribuyendo a la reducción de la pobreza, la educación de calidad, la igualdad de género y el desarrollo económico sostenible.

En Apoyo a Gente Emprendedora, cada esfuerzo está dirigido a generar un cambio positivo y sostenible. A través de nuestros programas, trabajamos día a día para construir un mundo con más oportunidades, equidad y bienestar para todos.

ODS 1: Fin de la Pobreza

La pobreza sigue siendo uno de los mayores desafíos globales. A través de nuestros programas de microcréditos sin intereses y capacitación para el autoempleo, brindamos herramientas a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan mejorar sus condiciones de vida de manera sostenible. Al ofrecer oportunidades económicas, promovemos la inclusión financiera y el fortalecimiento de pequeños negocios que generan ingresos estables para las familias.

ODS 4: Educación de Calidad

Creemos que la educación es la clave para transformar vidas. Nuestro centro vocacional ofrece formación en oficios y habilidades prácticas, permitiendo a los beneficiarios acceder a mejores oportunidades laborales. Además, el programa MAMAS capacita a mujeres en temas de salud, medio ambiente y emprendimiento, brindándoles conocimientos esenciales para su desarrollo personal y comunitario. La educación no solo empodera a las personas, sino que también fortalece el tejido social y económico de sus comunidades.

ODS 5: Gender Equality 

Women, especially in rural communities, face significant challenges in accessing economic and educational opportunities. Our MAMAS program promotes female leadership, providing training and support so women can become entrepreneurs, generate income, and improve their quality of life. We also promote gender equality within our initiatives, ensuring that everyone has access to the same opportunities, regardless of their gender.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

El empleo digno es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. A través de la capacitación y el acceso a microcréditos, fomentamos el emprendimiento y la creación de empleos en sectores productivos. Nuestro objetivo es mejorar las condiciones laborales de personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo la formalización de negocios y garantizando un crecimiento económico inclusivo que beneficie a toda la comunidad.

ODS 10: Reducción de
las Desigualdades

Las brechas económicas y sociales limitan el desarrollo de muchas personas. Trabajamos para que quienes viven en condiciones de vulnerabilidad tengan acceso a recursos y oportunidades que les permitan mejorar su bienestar. A través de nuestros programas, promovemos la inclusión de sectores históricamente marginados y fortalecemos la cohesión social, garantizando que el desarrollo sea equitativo y accesible para todos.

ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

Creemos en el poder del trabajo colaborativo. Para ampliar nuestro impacto, establecemos alianzas estratégicas con organizaciones, empresas y gobiernos que comparten nuestra misión. A través de estas colaboraciones, fortalecemos nuestros programas, aseguramos la sostenibilidad de nuestras iniciativas y llegamos a más personas que necesitan apoyo. Solo mediante la cooperación y el compromiso conjunto podemos construir un futuro más justo y equitativo para todos.

¿Quieres involucrarte?

 

Si está interesado en ser voluntario, podemos usar voluntarios a corto o largo plazo o incluso voluntarios de un día.

ApoyoLogoSpiral_edited_edited_edited.png
bottom of page